Morena anuncia ofensiva estatal contra violencia de género y llama a cerrar filas por la igualdad en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con un llamado a reforzar la lucha contra la violencia hacia las mujeres, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena presentó este lunes una agenda de acciones y encuentros que se llevarán a cabo durante los 16 Días de Activismo, sumándose así al esfuerzo nacional para visibilizar y atender esta problemática.

En conferencia realizada en la sede del partido, el dirigente Edgar Barraza, acompañado de las diputadas María Teresa Guerra Ochoa y Karla Ulloa, delineó los avances legislativos y las tareas pendientes para consolidar una política integral de igualdad en Sinaloa.

Barraza señaló que la transformación del país requiere reconocer el aporte de las mujeres en todos los ámbitos y advirtió que la violencia de género continúa siendo una emergencia que exige acción inmediata. También acusó a actores de oposición de mantener discursos que reproducen violencia política en razón de género, particularmente en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como parte de la estrategia estatal, Morena anunció conversatorios, mesas de diálogo y capacitaciones en diversos municipios —entre ellos Angostura, Culiacán, Juan José Ríos y El Fuerte— con el propósito de fortalecer la participación política de las mujeres y promover la prevención de la violencia.

Durante su intervención, la diputada Tere Guerra destacó que los avances logrados en el país, como la reforma de igualdad sustantiva, la agenda nacional de cuidados y la paridad en todos los órdenes de gobierno, hoy colocan a Sinaloa entre los estados con políticas más sólidas en materia de igualdad salarial, masculinidades positivas y acompañamiento a mujeres en situación de violencia.

Recordó que el reconocimiento a los 16 Días de Activismo es producto de una lucha histórica y que aún persisten retos como la sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados que enfrentan miles de mujeres en el estado.

En tanto, la diputada Karla Ulloa adelantó que el Congreso del Estado prepara posicionamientos y foros relacionados con seguridad, bienestar y derechos de las mujeres. Informó que ya se encuentra lista la iniciativa de Morena para sancionar a deudores alimentarios, mediante la cual quienes mantengan adeudos no podrán ejercer cargos públicos ni acceder a documentos oficiales hasta cumplir con sus obligaciones.

También subrayó la importancia de la difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en zonas rurales, donde la falta de información sigue siendo un obstáculo para garantizar el acceso pleno a la justicia y a políticas de protección.

Las legisladoras enfatizaron que el Grupo Parlamentario mantiene comunicación permanente con colectivas feministas y organizaciones civiles para construir reformas con perspectiva de género y fortalecer la red institucional que atiende a mujeres, niñas y adolescentes.