Culiacán, Sinaloa, 20 de noviembre de 2025.- La Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado aprobó este jueves el envío a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo del proyecto de dictamen de la iniciativa que propone incorporar una licencia con goce de sueldo para trabajadores estatales y municipales que acudan a donar sangre.
Durante la reunión de trabajo celebrada la mañana de este jueves, las diputadas integrantes de la Comisión respaldaron por unanimidad la propuesta que busca reformar tanto la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado como la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios del estado de Sinaloa.
La presidenta de la Comisión, la diputada Moncerrat López López, destacó que este proyecto representa un avance importante en la modernización del marco legal laboral de Sinaloa, ya que la reforma responde a una realidad innegable, que el sistema de salud requiere de la participación de donantes voluntarios y son precisamente las personas trabajadoras quienes por sus horarios y compromisos laborales enfrentan mayores dificultades para acudir a donar sangre sin afectar su ingreso o estabilidad administrativa.
Señaló que reconocer una licencia específica significa actuar con visión de Estado, armonizar la normativa local con prácticas de otras entidades, con recomendaciones internacionales y con evidencia técnica que señala que facilitar la donación incrementa la disponibilidad sanguínea y fortalece la respuesta hospitalaria ante emergencias.
Durante la reunión, la diputada Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda, vocal en funciones de secretaria de la Comisión, manifestó que el proyecto representa un avance en la protección de los derechos laborales y en el fomento a la solidaridad social, por lo que solicitó proceder con la votación para su envío a la Dirección Jurídica.
En la reunión también estuvo presente la diputada Elizabeth Ramírez Tirado.