Culiacán, Sinaloa, 10 de octubre de 2025.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, sostuvo una reunión con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Sinaloa, A.C., quienes le hicieron entrega de una propuesta para crear un reglamento estatal de construcción que garantice la seguridad de las edificaciones frente a fenómenos naturales.
En este encuentro, encabezado por el presidente del organismo, el ingeniero Jesús Manuel Rodríguez Lares, Guerra Ochoa escuchó un diagnóstico sobre los riesgos sísmicos que enfrenta Sinaloa y la urgencia de contar con un marco normativo actualizado.
La legisladora mostró interés en la propuesta, pero aclaró aspectos técnico-jurídicos importantes para su viabilidad. Señaló que desde el punto de vista legal se requiere determinar si debe crearse una nueva ley o si las modificaciones deben incorporarse a normativas existentes, ya que un reglamento por sí solo no tiene la fuerza de una ley y debe derivar de una normativa superior.
La presidenta de la JUCOPO invitó a los miembros del Colegio a trabajar en conjunto con el equipo técnico del Congreso a través de la oficina de Atención Ciudadana y Asesoría Parlamentaria, donde se pueden construir iniciativas de manera conjunta; además, subrayó la importancia del modelo de Parlamento Abierto, que promueve el diálogo ciudadano y la construcción de normativas escuchando a la sociedad y a los expertos.
Es por eso que propuso que en el marco de la iniciativa podría realizarse el foro estatal que planea organizar el Colegio de Ingenieros, donde el Congreso contribuiría a escuchar a los expertos en la materia.
Durante la reunión, la diputada también escuchó otras problemáticas planteadas por los ingenieros, como la necesidad de elaborar un reglamento de drenaje pluvial, y reconoció la validez de estas inquietudes, ya que parte de la problemática de Sinaloa ha sido el tema de las inundaciones.
Asimismo, la diputada compartió con los ingenieros e ingenieras que el Congreso actualmente trabaja en diversas reformas relacionadas con la actividad de la construcción y el desarrollo urbano. Informó que se encuentra en trámite la reforma para la simplificación administrativa a nivel estatal, que es una reforma constitucional e implica modificaciones a otras leyes.
En cuanto a la Ley de Obras Públicas, Guerra Ochoa detalló que se han sostenido reuniones con la Cámara de la Industria de la Construcción y están pendientes otras para construir una reforma integral; además, habló sobre el trabajo que realiza el Congreso en la construcción de una iniciativa de reforma a la Ley de Condominios.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política concluyó su participación reiterando su disposición para trabajar en conjunto con el Colegio de Ingenieros Civiles y se comprometió a darle seguimiento a los temas.
La legisladora aprovechó la ocasión para exponer ante las y los ingenieros los avances legislativos de la 65 Legislatura en materia de seguridad, reformas impulsadas como parte de una estrategia integral para combatir tanto las causas como los efectos de la violencia que ha afectado al estado, reconociendo que los cambios normativos por sí solos no son suficientes pero forman parte de un esfuerzo más amplio que incluye políticas de bienestar social.