Congreso de Sinaloa y SeMujeres trabajan en iniciativas para fortalecer la seguridad en el transporte público

Culiacán, Sinaloa, 29 de agosto de 2025.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, diputada María Teresa Guerra Ochoa, encabezó una reunión de trabajo con la Secretaria de las Mujeres en el estado, Ana Francis Chiquete Elizalde, en la que se abordaron las iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de mujeres y niñas en el transporte público.

En la reunión, realizada en las instalaciones del Congreso del Estado, participaron diputadas y diputados integrantes de diferentes Comisiones, así como la subsecretaria de Igualdad y Perspectiva de Género de Semujeres, Rosa Elena Millán Bueno, quienes expusieron sus posturas respecto a los temas abordados.

Guerra Ochoa explicó que el objetivo principal es dar a conocer a las autoridades estatales detalles de al menos tres iniciativas en materia de movilidad que se han presentado en el Congreso, una de ellas en materia de acoso sexual en el transporte público, con la finalidad de establecer como sanción adicional a este delito, cuando sea cometido por conductores del servicio, la inhabilitación para obtener licencia durante el tiempo que dure la pena impuesta por la autoridad correspondiente.

Otra de las iniciativas busca reformar la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa, para establecer como requisito que los conductores estén certificados en prevención de violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, el otorgamiento y renovación de concesiones del Sistema Integrado de Transporte Público en Sinaloa.

Además, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, propuso la realización de un foro abierto, con fecha tentativa el 25 de septiembre, para presentar toda esta información con las dependencias involucradas, y lograr una retroalimentación que fortalezca las iniciativas y crear un marco normativo eficaz en la materia.

Durante su intervención, la Secretaria Ana Francis Chiquete Elizalde agradeció la invitación y reconoció la importancia de trabajar de manera conjunta para revisar los avances que ya se han tenido en programas como Transporta Segura, que se ha fortalecido durante la actual administración.

En ese sentido, destacó el trabajo de la subsecretaria Rosa Elena Millán Bueno, quien se desempeñó como la única mujer que ha estado al frente de la Dirección de Vialidad y Transportes, logrando avances significativos en capacitación a operadores, supervisores e inspectores.

La funcionaria estatal informó que el acoso ya está establecido como delito en el Código Penal de Sinaloa y que se está trabajando en una campaña de difusión fuerte para promover los contactos de comunicación de emergencia, y detectar las ubicaciones de incidentes.

En esta reunión estuvieron presentes, además de la presidenta de JUCOPO y las funcionarias estatales, las diputadas Karla Daniela Ulloa Rodríguez, Juana Minerva Vázquez González, Rita Fierro Reyes, Nancy Yadira Santiago Marcos, Irma Moreno Ovalles y el diputado Kristiam Alexis Espinoza García.