Culiacán, Sinaloa. – La reforma a la Ley de Ingresos del Municipio de Mazatlán, que incorpora conceptos que ya se aplican en los hechos, garantiza certeza jurídica a inversionistas y permitirá un mayor impulso al puerto como polo de desarrollo turístico y económico, afirmaron los diputados Ambrocio Chávez Chávez y Víctor Antonio Corrales Burgueño.
Durante la discusión de dicha reforma, que tuvo lugar este jueves en Sesión Extraordinaria del Congreso del Estado, se resaltó también que esta reforma es una muestra clara de la suma de esfuerzos y voluntades de diversos sectores, como son los desarrolladores inmobiliarios, el Ayuntamiento de Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya y todas las fuerzas políticas que tienen presencia en el Congreso del Estado.
El diputado Ambrocio Chávez, de Morena, expuso que la reforma consistió en incorporar a la citada ley algunos cobros por diversos conceptos que en los hechos ya se vienen aplicando.
“Lo que está detrás de las fórmulas jurídicas –aseguró—es la inversión inmobiliaria de Mazatlán, el desarrollo de Sinaloa, la voluntad de los empresarios y de inversionistas extranjeras que ven a Sinaloa como polo de desarrollo inmobiliario y turístico”.
Resaltó que previamente en la Comisión de Fiscalización se aprobó por unanimidad el correspondiente dictamen.
“Coincidimos en que son tiempos de acuerdo, de concordia, de que pongamos por encima de las diferencias políticas –que son legítimas–, el desarrollo de Mazatlán y de Sinaloa”.
Como muestra de la participación del sector empresarial de esta reforma citó los nombres de dirigentes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Mazatlán y del Consejo Estatal Inmobiliario.
El diputado Víctor Antonio Corrales, del PAS, resaltó también la participación de los desarrolladores inmobiliarios en la construcción de la reforma aprobada, y el respaldo que recibió de la Junta de Coordinación Política, en donde tienen presencia todas las fuerzas políticas del Poder Legislativo.
“Es un ejercicio de corresponsabilidad entre municipio, sector empresarial y Congreso del Estado, y nos permite discutir un planteamiento orientado a dar certeza jurídica y financiera al municipio”, dijo.
El legislador del Partido Sinaloense expuso que lo aprobado busca que el municipio pueda contar con un marco legal que respalde los servicios administrativos y técnicos que ya se brindan desde la Dirección de Desarrollo Urbano Sustentable. Es darle formalidad a diversos trámites”.
Incluso, puntualizó que no se trata de actualizar un catálogo de derechos, sino garantizar que cada dictamen y cada servicio administrativo cuente con un sustento legal claro que permita al Ayuntamiento recaudar de manera justa, y brinde certidumbre a los inversionistas y al mismo tiempo responda a la población con transparencia”.
Es fortalecer, añadió, la capacidad de Mazatlán para ordenar su crecimiento y que el desarrollo urbano no quede bajo la discrecionalidad, sino con base en reglas claras.