Culiacán, Sinaloa.- Que Sinaloa haya llegado en junio a un lamentable primer lugar nacional en homicidios dolosos, tras contabilizar una cifra superior a los 200 asesinatos, se evidencia la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en el estado, opinó la diputada de Morena, María Teresa Guerra Ochoa.
Guerra Ochoa recordó que históricamente entidades como Guanajuato encabezaban este esta lista, sin embargo, junio resultó particularmente trágico para Sinaloa, dejando una estela de violencia que calificó como “terrorífica” y que refleja que los esfuerzos hasta ahora implementados por las autoridades no han sido suficientes.
“Efectivamente, junio coloca a Sinaloa con esta cifra roja de estar en el primer sitio a nivel nacional. También en los últimos meses, incluso en años anteriores, habíamos visto que Guanajuato tenía el primer lugar. Es un primer lugar nada glorioso, que nadie quiere, donde Guanajuato estaba en el primer sitio en cuanto al número de personas asesinadas. Lamentablemente, el último día, precisamente en junio, fue bastante trágico, muy lamentable, realmente terrorífico y podemos decir que eso habla de los esfuerzos que todavía tienen que hacerse”, dijo la legisladora.
Añadió que aunque ha habido detenciones significativas, decomisos y golpes a células criminales, esto no ha sido suficiente.
La legisladora reiteró que la violencia actual es consecuencia de un deterioro social que se fue gestando durante años, por lo que dijo que el 9 de septiembre y el 25 de julio, no pueden analizarse fuera del contexto general del estado, ya que son solo puntos de quiebre de un cáncer que avanzó durante años y que fue ganando terreno en el tejido social.