Diputada de Morena defiende la Reforma, mientras el legislador panista califica como ilegal, la elección
Culiacán, Sinaloa, 22 de mayo de 2025.- A unos días de que se lleve a cabo la elección del Poder Judicial, programada para el próximo 1 de junio, legisladores locales de Morena y del Partido Acción Nacional del Congreso de Sinaloa, hicieron uso de la tribuna para exponer sus diversas posturas sobre la factibilidad y legitimidad de este proceso.
La diputada de Morena, Juana Minerva Vázquez González, emitió su posicionamiento en defensa de la reforma al Poder Judicial, que hoy está permitiendo al pueblo elegir a sus jueces, ministros y magistrados, una medida que dignifica la curiosidad popular sobre quienes imparten justicia en el país.
«La toga debe dejar de ser un privilegio hereditario y asumirse como un encargo que se gana y que, si es necesario en algún momento, se va a perder en las urnas», expresó.
Vázquez González destacó que el interés ciudadano por conocer a las y los candidatos judiciales ha crecido significativamente en los últimos dos meses, lo cual se ha percibido en universidades, asambleas vecinales y espacios de trabajo, por lo que la elección del próximo 1 de junio tendrá la legitimidad necesaria para que inicie una nueva era en la justicia mexicana.
Por su parte, el diputado panista Jorge Antonio González Flores, integrante del Grupo Parlamentario de PAN, calificó de ilegal la elección, y cuestionó la efectividad de la reforma para combatir la corrupción en materia judicial.
El diputado panista señaló que en Sinaloa, de los 14 juzgados, seis civiles, cinco familiares, dos mercantiles y uno penal tradicional, solo dos están a cargo de hombres, argumentando que las mujeres ya tienen presencia significativa en el Poder Judicial local, por lo que no cabe el discurso de paridad en este tema.
González Flores criticó la complejidad del proceso, y destacó que existen más de 60 candidaturas en seis boletas, lo que ha vuelto imposible analizar todos y cada uno de los perfiles.
Ante estas críticas, la diputada Juana Minerva Vázquez, tomó de nuevo el uso de la voz, para informar a la ciudadanía que la reforma que se hizo busca lograr la democratización del Poder Judicial y tiene mecanismos suficientes para transparentar el proceso y lograr, que por primera vez en México, los expedientes y las vidas de los juzgadores ya no sea un tema secreto para las y los mexicanos.