Culiacán, Sinaloa, 13 de mayo de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria de este martes en el Congreso del Estado de Sinaloa, legisladores de diferentes bancadas debatieron sobre la histórica reforma al Poder Judicial, y destacaron su trascendencia de cara a las elecciones del próximo 1 de junio de 2025, donde, por primera vez, las y los mexicanos podrán elegir mediante voto directo a ministros, magistrados y jueces.
El primero en hacer uso de la voz, y poner en la mesa el tema fue el diputado del Partido Acción Nacional, Jorge Antonio González Flores, quien hizo referencia a la anulación de candidaturas por incumplimiento de algunos requerimientos del proceso.
El legislador panista pidió a las autoridades competentes que se revisen de manera exhaustiva los perfiles de quienes aparecerán en las boletas electorales, toda vez, que en esta elección están en juego la independencia, la autonomía y la imparcialidad de la justicia en el país.
Por su parte, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, del partido Morena, subrayó la importancia histórica de esta reforma, calificándola como un cambio fundamental en un pilar de la democracia mexicana y destacó que México será pionero a nivel mundial en elegir por voto popular a integrantes del Poder Judicial.
«El objetivo principal de la reforma es fortalecer la democracia, garantizar la imparcialidad y la eficiencia del sistema judicial, además de acercar la justicia al pueblo. Se elegirán 881 cargos con la participación de 3 mil 423 candidatos registrados, entre ellos nueve ministros para la Suprema Corte de Justicia”, precisó.
Asimismo, el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México, calificó la reforma judicial como uno de los mayores logros de la Cuarta Transformación, y que poner a disposición del pueblo la elección de jueces y magistrados es una decisión sabia, porque beneficiará directamente a la ciudadanía.
«Debemos respetar que las cosas que está haciendo la Cuarta Transformación están apegadas a derecho. Hay que creer en las decisiones sabias del pueblo, porque el pueblo es sabio y elegirá correctamente a sus jueces y magistrados», afirmó.
Los legisladores coincidieron en la relevancia de promover la participación ciudadana el próximo 1 de junio, fecha en que las y los sinaloenses, junto con el resto de los mexicanos, harán historia al elegir por primera vez a integrantes del Poder Judicial Federal, sentando un precedente para la futura elección de jueces y magistrados del estado de Sinaloa proyectada para 2027.