Culiacán, Sinaloa.– Los trabajadores mexicanos perciben un ingreso significativamente menor al de sus pares en otros países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), afirmó Bernardino Antelo Esper, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local.
De acuerdo con datos recientes, el salario promedio anual en México ronda los 410 mil pesos, ubicando al país entre los últimos lugares de la OCDE en materia de remuneración laboral. En contraste, países como Estados Unidos y Canadá superan por amplio margen esta cifra, lo que representa una diferencia del 77 por ciento.
En el caso de Sinaloa, la situación no es más alentadora. El salario promedio reportado ante el IMSS es de 482 pesos diarios, posicionando al estado en el lugar 32 a nivel nacional. Esto implica que un trabajador sinaloense gana, en promedio, 22 por ciento menos que el promedio nacional y hasta 38 por ciento menos que un empleado en la Ciudad de México.
Antelo Esper subrayó que 14 municipios sinaloenses están por debajo del promedio estatal, lo que evidencia una necesidad urgente de atraer inversiones de sectores especializados y de alta tecnología que permitan generar empleos mejor remunerados.
Dijo que el modelo de gobierno impulsado por Morena desde el sexenio pasado ha fallado en mejorar las condiciones económicas de las familias, ya que los salarios siguen bajos mientras los precios de los productos básicos aumentan.
Finalmente, reiteró que el Grupo Parlamentario del PRI seguirá impulsando iniciativas para fortalecer el marco legal que permita mejorar la calidad de vida de las familias tanto en Sinaloa como en todo el país.