El narcotraficante sinaloense “Don Neto” Fonseca obtiene su libertad tras 40 años de condena


Ciudad de México.- A sus 94 años, Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como “Don Neto”, ha sido liberado después de cumplir una condena de 40 años por su implicación en el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985.

La mayor parte de su sentencia la pasó en prisión, aunque en los últimos años permaneció bajo arresto domiciliario debido a su delicado estado de salud, incluyendo cáncer de colon y pérdida de la vista.

Figura clave en el surgimiento del narcotráfico organizado en México, Fonseca fue arrestado en 1985 tras el asesinato de Camarena, un hecho que marcó un punto de quiebre en la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y combate al narcotráfico.

Su liberación se produce en un momento en que otros antiguos miembros del Cártel de Guadalajara siguen enfrentando procesos judiciales. Rafael Caro Quintero fue extraditado a Estados Unidos a inicios de 2025, mientras que Miguel Ángel Félix Gallardo continúa en prisión en México.

La salida de “Don Neto” ha generado diversas reacciones entre la opinión pública y especialistas, quienes señalan que este hecho revive el debate sobre la justicia, el narcotráfico y sus consecuencias en la historia reciente del país.